Con un soldador y algunos componentes electrónicos, uno de los cofundadores de la plataforma Arduino publicó las instrucciones para crear un celular que permita recibir llamadas y mensajes de texto
Un teléfono celular casero, hecho con Arduino como base, junto a un smartphone comercial. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
Con un poco de práctica y los conocimientos necesarios ahora es posible fabricar tu propio teléfono celular, gracias al tutorial que publicó David Mellis , uno de los cofundadores de Arduino , una plataforma de hardware y software muy flexible que permite crear este tipo de prototipos electrónicos. Con prestaciones básicas, este modelo permite realizar y recibir llamadas y mensajes de texto, además de tener una agenda de contactos y mostrar la hora en su modesta pantalla.
Una vista del teléfono celular fabricado de forma artesanal. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
Los planos y códigos están disponibles en el sitio personal de Mellis , que es miembro del laboratorio de Medios del MIT . Para aquellos entusiastas de este tipo de iniciativas, este celular puede ser un poco caro respecto a los modelos presentes en el mercado: su costo es de unos 200 dólares, entre los componentes electrónicos utilizados y la carcasa, que se puede fabricar con una impresora 3D.
La placa principal y la batería del proyecto de Mellis. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
La placa principal y la pantalla del proyecto de Mellis. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
Una vez terminado el proceso de soldado, el equipo puede ser ensamblado en una carcasa de madera o plástico. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
El proceso de fabricación de un celular. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
El proceso de fabricación de un celular. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
El celular, con prestaciones básicas, puede tener diversos componentes, como una pantalla más pequeña. Foto: Gentileza Mellis / Flickr
Por su parte, Motorola evalúa esta posibilidad de crear un teléfono celular con módulos intercambiables. Bajo el nombre de Proyecto Ara , la compañía de Google desarrollará una plataforma abierta que permitirá combinar las prestaciones de un smartphone a gusto, con más potencia de procesador, diferentes capacidades de almacenamiento y pantallas, entre otras opciones.
http://www.lanacion.com.ar/1643116-como-construir-tu-propio-celular-por-200-dolares
http://web.media.mit.edu/~mellis/cellphone/index.HTML
Escriba un comentario