Los destinos se conocen mejor devorándolos paso a paso con los tenis puestos. Descubre el pulso de la ciudad mientras los turistas duermen, amanece entre sus barrenderos, oficinistas atolondrados y aromas de pan y café calientes. Explora las rutas menos conocidas, que muchas veces terminan siendo las más bellas. Viajar para correr es una tendencia que va en fuerte aumento. Deja que una carrera sea tu pretexto para empacar los tenis y acumular kilometraje volado y corrido.
EN EL EQUIPAJE DE MANO
Llévate puestos los tenis con los que correrás
La ropa y accesorios básicos para la carrera
Barras de proteína, frutas, almendras y arándanos
Itinerario de viaje con confirmaciones y direcciones
Medicamentos que estés consumiendo
Audífonos
Ipod
Tapones para los oídos
Calcetas o mallas de compresión para usar durante el vuelo
EN EL EQUIPAJE PARA DOCUMENTAR
Revisa el clima antes de empacar, pero lleva una muda para correr con calor y otra para frío
Top deportivo
Traje de baño
Ropa y zapatos cómodos para recorrer la ciudad
Calcetines específicos para correr
Una sudadera vieja que puedas tirar tras la salida de la carrera
Chamarra para abrigarte terminando de correr
Bolsas de viaje con miniaturas de todos tus productos de cuidado personal
Cables y cargadores de todos tus gadgets para correr (considera el cambio de voltaje)
Cámara fotográfica
Reloj o GPS
Cangurera o cinturón para geles
Confirmación de inscripción a la carrera en versión impresa y digital
Mapa de la ruta (busca descargar la aplicación de la carrera a tu celular)
Bloqueador solar resistente al sudor
Bálsamo labial con bloqueador solar
Vaselina, Body Glide y/o micropore para evitar rozaduras
Un botiquín básico
Vitamina C para tomar inmediatamente después de la carrera y evitar resfriados
Geles o gomitas energéticas
Lentes para sol y/o visera
Guía de restaurantes y atracciones en la ciudad (puedes hacer una lista previamente en Foursquare)
Bolsa de plástico para toda la ropa sucia y sudada
TIPS SALVAVIDAS:
Llévate puestos los tenis con los que correrás. Si el equipaje se extravía, aún podrás correr. Lleva también en tu equipaje de mano la ropa y accesorios que usarás para la carrera.
Cura el jet lag tomando de 0.5 a 5 mg de melatonina al acostarte el día de llegada y continúa tomándolo por dos a cinco días.
Aprovecha las aplicaciones Busca rutas populares en la ciudad en Garmin Connect o Mapmyrun y haz un lista en Foursquare de los sitios que no puedes perderte.
Usa calcetas de compresión durante el vuelo para incrementar la circulación y reducir la inflamación y riesgo de trombos.
Lleva la música contigo a todas partes. Compra la versión Premium de Spotify para escuchar tus listas de música sin conexión en el avión y durante la carrera.
MIS BÁSICOS PARA VIAJAR A UN MARATÓN
El Body Glide evita rozaduras en todo el cuerpo
Los Reebok Skyscape son ligeros y comodísimos para caminar todo el día.
Las Nuun son pastillas efervescentes de electrolitos sin azúcar, ricas y portátiles. (A la venta en Atlesia e Innovasport)
El reloj con GPS Garmin Forerunner 620 te permite precargar rutas para correr y te guía a través de la ciudad. (garmin.com)
El bloqueador solar Coola no daña el medio ambiente y nutre tu piel mientras resiste el agua y sudor.
Yo, por lo pronto, este otoño tengo planeado viajar para correr en Chicago, San Diego, Guatemala, Oaxaca y cerrar como siempre en Xalapa <3.
¡Felices viajes de otoño!
Escriba un comentario