Las famosas google glass llevan tiempo siendo una realidad aunque para la inmensa mayoría sigue siendo algo lejano, y es que aún quedan varios años para que queden implantadas en nuestro día a día.
En este post recogemos algunas de las principales características y funcionalidades del modelo Expolorer disponible principalmente para desarrolladores:
- Imagen Full HD de 25” a 25m.
- Cámara de 5 megapixels y video 720p.
- Memoria flash de 16Gb (12Gb disponibles para usuario).
- Conexión Bluethoot y WiFi.
- Conectividad GPS y SMS con nuestro smartphone.
- Sonido mediante vibraciones de difusión ósea.
¿Cómo veremos?
El modo de visualización ha dado pie a numerosas críticas en base las posibles incompatibilidades con la lentes de visión comunes tan necesarias para muchas personas. Lo cierto es que google ya se ha puesto a trabajar en este aspecto y se esperan nuevos diseños que cumplan con esta compatibilidad.
La proyección contará con una superficie relativa comprendida entre 2 pulgadas y 2 metros, la cámara que incorpora permitirá capturar fotos de hasta 5 megapixels y video HD de 720p.
¿Cómo oiremos?
El sistema de audio no hace uso del típico transductor piezoeléctrico o altavoz, en su lugar se ha apostado por la un sistema de difusión ósea. Los sonidos emitidos por las google glass se trasmitirán como vibraciones a lo largo de nuestros huesecillos del oído.
¿Cómo almacenaremos?
Los usuarios disponen de 12 GB de almacenamiento gracias a su memoria flash de 16Gb. Los Giga Bytes restantes queda reservados para uso y funcionamiento del software interno. Por supuesto, el sistema dispondrá de acceso a la nube de google y los servicios que ésta presta.
¿Cómo comunicaremos?
Las google glass cuentan con comunicación Bluethoot y WiFi para hacer completo uso de las funcionalidades de nuestro smartphone Android. Enviar emails, navegar, transferir archivos… todo a través de una WiFi que si bien no es de alta velocidad, ofrece un acceso correcto y responsable con la duración de la batería.
Escriba un comentario